La exposición «Sueño realizado» es el resultado de las seis sesiones del taller de pintura, encabezado por el tallerista Juan Huarancca al club de adultos mayores »Santa Teresita», donde las y los participantes dejaron volar su imaginación para crear diferentes obras, Este proyecto nace desde la participación de las personas mayores en un proyecto postulado […]
Archivos del Autor: Root_el3VaTMus30
Una significativa jornada se vivió al mediodía del viernes 2 de junio, cuando a través de un solemne acto se dio término al proyecto “Reparación y puesta en valor del Museo de Arte Colonial de San Francisco: Salas San Pedro, Capitular y San Diego Etapa 1”, financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural, del Servicio […]
Desde el 1 al 15 de junio, estaremos exhibiendo en el Museo San Francisco la muestra: «El Virreinato en Caleta de Tango, Imaginería Colonial», itinerancia conformada por 15 piezas (10 altares de sobremesa y 5 fanales) confeccionadas por distintas artesanas de la zona, con el fin de dar a conocer la relevancia de Calera de […]
Tenemos el agrado de invitarles los días 27 y 28 de mayo a conmemorar junto a nosotros el Día de los Patrimonios Culturales entre las 9:00 y 14:00 hrs., con una serie de actividades: 🟢 Recorridos guiados: ▪️ ‘Un viaje a nuestra herencia»: sábado 27 y domingo 28 desde las 9:00 a las 13:30 hrs. […]
El Museo San Francisco ha anunciado la creación de una biblioteca en su sala San Buenaventura, gracias al financiamiento del Fondo del libro y escritura, línea fomento de la lectura y/o escritura. Este espacio se levanta con el objetivo de enriquecer la oferta cultural de la institución y fomentar el acceso a la información histórica […]
El 20 de agosto de 1553 llega a territorio chileno un grupo de cinco franciscanos, quienes llegaron a ocupar el convento de la virgen y mártir a los pies del cerro Huelén actual cerro Santa Lucía. Luego le obsequiaron un territorio al lado de la cañada para resguardar la virgen del Perpetuo Socorro junto, con […]
El 31 de marzo de 1650 un destructor terremoto asoló la ciudad de Cusco y sus ruinas setransformaron en escenario de un evento divino, capaz de apaciguar la furia del santísimosobre los despavoridos pobladores. A esta escultura andina de finales del siglo XVI,previamente apodada Señor de las Tormentas, se le atribuye el milagro de detener […]
Libro: «La poesía nos hace libres», proyecto ejecutado por el Museo San Francisco, resultado de los talleres de escritura autobiográfica realizados en el Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín. Se encontrará en el libro un hermoso diálogo entre Gabriela Mistral, su espiritualidad y las chicas, que tan lindamente se han logrado expresar en los ámbitos […]
Están todos y todas cordialmente invitados a la exposición «El Arte del Trenzado en Teatina», de la artesana Juana del Carmen Muñoz, una muestra itinerante que se realizará en uno de los pasillos de nuestro Museo desde el 2 al 6 de mayo. La exposición nos enseña el trabajo del trenzado en teatina, fibra natural […]
Nos complace informarles que a partir de este abril, hemos incorporado la modalidad de «Obra del Mes» para exponer una obra de arte diferente cada mes. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar a los visitantes del museo la oportunidad de conocer y apreciar una obra de arte única en cada visita. Esta actividad se llevará […]