Skip to content Skip to footer

Exposición temporal: Reflejos de Adoración

Nos complace anunciar la inauguración de nuestra nueva exposición temporal, “Reflejos de Adoración”, que cierra nuestras exposiciones del año. Esta muestra, profundamente vinculada con la Navidad, celebra uno de los episodios más representados de la vida de Jesús: la Adoración de los Pastores. En esta ocasión, la exposición se enfoca no solo en las obras que retratan este momento sagrado, sino también en figuras esenciales del pesebre, como la Divina Familia y los Reyes Magos, elementos que nos permiten profundizar en el contexto del nacimiento de Cristo y su adoración universal.

La exposición contrasta dos obras que relatan el mismo evento, la Adoración de los Pastores, pero desde diferentes perspectivas. La primera, pintada por Juan Simón Navarro en 1664, muestra la devoción de los pastores ante el niño Jesús, con un estilo propio de la escuela granadina. Esta obra fue adquirida en el siglo XIX por la familia Ossa como un cuadro de Bartolomé Murillo, y fue donada al Museo de San Francisco, donde se descubrió la firma de Navarro. Aunque su vida y obra son poco conocidas, se sabe que fue autor de varios encargos religiosos, entre ellos esta representación que se cree que originalmente formaba parte de un par de pinturas enfrentadas, como era común en la tradición de la época.

La segunda obra, un anónimo cuzqueño del siglo XVIII, también muestra la Adoración de los Pastores, siguiendo el relato del Evangelio de Lucas. Esta pintura, influenciada por la espiritualidad andina del Virreinato del Perú, presenta a los pastores, los ángeles y la gloria celestial en un contexto propio de la iconografía colonial, donde la devoción cristiana se fusiona con elementos culturales autóctonos.

Además de estas dos obras, la exposición incluye una serie de figuras que están profundamente ligadas al pesebre, como la Divina Familia, los Reyes Magos, y otros personajes clave del nacimiento de Jesús. Estas figuras, que tradicionalmente adornan los pesebres navideños, nos invitan a reflexionar sobre el misterio de la Encarnación y la universalidad de la adoración a Cristo, representada en los diferentes personajes que participaron en este acontecimiento divino.

Agradecemos al equipo que hizo posible esta exposición, así como a todos los asistentes que nos acompañan en esta ocasión. Les extendemos una cordial invitación a explorar esta muestra única, donde el arte y la fe se encuentran para celebrar el milagro de la Navidad.

 

 

 

 

 
 

Museo San Francisco 2025. Todos los derechos reservados